Mariotti Jr manifestó que lo externado por la familia del presidente Luis Abinader, no es una postura política sino humana
Santo Domingo.- El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti Jr, salió en defensa de los pronunciamientos de la primera dama Raquel Arbaje y sus hijas sobre las posturas que tienen frente al proyecto de modernización del Código Penal que en estos momentos se debate en la Cámara de Diputados.
Mariotti Jr manifestó que lo externado por la familia del presidente Luis Abinader, no es una postura política sino humana y que tienen el derecho hacerlo como cualquier otro ciudadano.
«Yo las felicito por expresarse, son al final hijas de políticos, nietas de políticos aunque no sean políticas directamente seguro tienen una vocación de servicio marcada», agregó el diputado peledeísta.
Sin embargo, diputados del partido Fuerza del Pueblo (FP), declararon totalmente lo contrario asegurando que esos pronunciamientos generan preocupación y ponen en dudas las reales intenciones del mandatario de querer dotar al país de una normativa jurídica que se adapte a los nuevos tiempos.
El vocero de la bancada del partido verde, Rafael Castillo, subrayó que la carta firmada por la primera dama y sus hijas da a entender que el primer mandatario tampoco quiere que esta pieza sea convertida en ley.
Castillo agregó que sería una pena que luego del trabajo que ha hecho el Congreso para darle a la sociedad y al sistema de justicia una normativa que vendría a sancionar más de 70 nuevos delitos que este no sea promulgado.
«Todo el mundo en la República Dominicana está exigiendo la aprobación del Código y nosotros creemos que sería un crímen que el Congreso se aboque a aprobar el Código Penal con de 72 tipificaciones nuevas, haciendo esfuerzos que ustedes ni se imaginan amaneciendo en comisiones y que después el presidente no lo promulgue», declaró Castillo.
En tanto, la diputada también del partido verde Selineé Méndez, criticó que la familia presidencial esperara tanto tiempo para reaccionar sobre este tema que lleva un largo período en discusión.
«Yo siento que estamos en un área de doble moral porque sabemos el poder que tiene un presidente en nuestro país», agregó Méndez.
Asimismo, acusó al mandatario que utilizar a su esposa e hijas para que defiendan una postura que le corresponde defender a él.
El Código Penal se enfrenta a su última prueba de fuego, donde los diputados deberán antes del cinco de agosto si lo convierten en ley o no.