Inicio ActualidadBanco Central recibe misión del FMI para analizar perspectivas de la economía dominicana

Banco Central recibe misión del FMI para analizar perspectivas de la economía dominicana

Por Marcos Contreras
3 Vistas 2 minutos Leer

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, junto al ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, recibió este lunes a la delegación de la misión del Artículo IV del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Ricardo Llaudes, con el objetivo de presentar un análisis sobre la evolución y perspectivas de la economía dominicana.

Durante el encuentro, Valdez Albizu informó que “la economía dominicana se expandió 2.9 % interanual en julio, acumulando un crecimiento de 2.4 % en el periodo enero-julio de 2025”. El gobernador señaló que “la moderación en el crecimiento se ha visto influida por el panorama internacional convulso y la elevada incertidumbre que ha afectado las decisiones de consumo e inversión”.

Asimismo, indicó que “la economía continuará recuperándose de forma gradual durante el resto del año, alcanzando un crecimiento cercano al 3.0 % en 2025, y podría acelerarse si se dinamiza la inversión pública y se flexibilizan las condiciones monetarias”. Para 2026, proyectó un crecimiento económico entre 4.0 % y 5.0 %.

Valdez Albizu adelantó que se espera que la inversión extranjera directa supere los US$4,800 millones en 2025 y que la economía genere divisas por unos US$46,160 millones.

Por su parte, el ministro Magín Díaz resaltó “la voluntad conjunta del BCRD y Hacienda de mantener una estrecha colaboración, asegurando la estabilidad macroeconómica y una política fiscal prudente”.

El jefe de la misión del FMI, Ricardo Llaudes, destacó el desempeño macroeconómico de la República Dominicana, señalando que ha logrado la convergencia más elevada de América Latina hacia países de ingresos desarrollados. Subrayó también la efectividad del esquema de metas de inflación implementado por el Banco Central, que ha mantenido la inflación en torno al rango meta, con expectativas ancladas de los agentes económicos.

La misión del FMI incluyó además a Pamela Beatriz Madrid, economista senior; Nathaniel Arnold, representante; y Gerardo Peraza, representante residente en Centroamérica, Panamá y RD.

El gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; y otros directivos y subgerentes del Banco Central, quienes participaron en la presentación y discusión de los informes económicos.

También te puede interesar

Deja un comentario