Santo Domingo.- El Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana aprobó dos nuevos informes de auditoría, junto con otras trascendentales decisiones de carácter administrativo, en el marco de su undécima sesión ordinaria, celebrada el pasado 24 de julio.
El primero de los informes corresponde a la auditoría practicada a las informaciones sobre la ejecución presupuestaria de la Cruz Roja Dominicana, para el período comprendido entre el 1.º de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2019. Este informe incluye la Carta a la Gerencia y el Informe Legal.
El segundo informe se refiere a la auditoría realizada a las ejecuciones financieras contenidas en los estados del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), correspondiente al período del 1.º de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023. También incorpora la Carta a la Gerencia y el Informe Legal.
Ambos ejercicios de control disponen la implementación de recomendaciones formuladas por los equipos auditores, las cuales serán objeto de seguimiento por parte del órgano superior de control externo, en coordinación con la Contraloría General de la República, las unidades de control interno y otras instancias competentes.
Los informes íntegros pueden ser consultados en el portal institucional www.camaradecuentas.gob.do, en las redes sociales oficiales del organismo o directamente mediante los siguientes enlaces:
- Cruz Roja Dominicana: https://bit.ly/44V5c00
- Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED): https://bit.ly/470Ko8A
Resoluciones administrativas para el fortalecimiento institucional
La Cámara de Cuentas aprobó varias resoluciones administrativas destinadas a fortalecer su institucionalidad, transparencia, gestión presupuestaria y transformación digital, en el marco de la Ley 18-24.
Entre las disposiciones aprobadas destacan:
- Resolución ADM-2025-012, que establece un procedimiento para gestionar y controlar la información documentada y los procesos institucionales.
- Resolución ADM-2025-013, que adopta una política de gestión integrada de calidad, antisoborno y cumplimiento normativo, alineada con estándares ISO internacionales.
- Resolución ADM-2025-014, que crea el Comité de Implementación y Gestión de Estándares TIC (CIGETIC), encargado de aplicar los estándares NORTIC y monitorear la transparencia digital.
Estas medidas buscan reforzar el control ético, la eficiencia interna y la confianza ciudadana en la gestión pública.