Santo Domingo, R.D. – En un acto cargado de compromiso y unidad, los movimientos periodísticos Dos Generaciones y Marcelino Vega mayoritario suscribieron este miércoles, un histórico acuerdo de compromisos con miras a las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), pautadas para el próximo 29 de agosto, y que tiene como principal finalidad rescatar y transformar al desgastado gremio profesional.
El acuerdo fue hecho público en el marco de una rueda de prensa que encabezaran el actual presidente del Colegio de Periodistas, Aurelio Henríquez, el candidato a presidir el CDP, José Beato, y el subcoordinador nacional del Movimiento Dos Generaciones y ex presidente del IPPP, Juan Carlos Bisonó.
Estuvieron presentes, además, la candidata a la presidencia del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Siddy Roque, el candidato a presidir la Seccional del Distrito Nacional, Francisco Marte, y el candidato de Educación por dicha seccional, Juan Carlos Mejía.
Por igual, José Armando Toribio y José Alfredo Espinal, dirigentes de las citadas corrientes gremiales, además de Erasmo Chalas, coordinador del Movimiento Trasformación y Ética.
La firma del acuerdo amplia considerablemente la corriente de unidad que toma cuerpo en todo el país y que tiene como meta fundamental, sacar a la vieja y gastada trllogía que ha hecho del CDP un instrumento inútil y enredado en prácticas indelicadas que los periodistas mayorías censuran.
Las entidades firmantes reiteraron el compromiso de reencausar al CDP, convertirlo en una entidad digna de representación de los periodistas y el ejericio ético de la profesión que, según afirmaron, anda en su peor momento de toda la historia.
Dos Generaciones y Marcelino Vega mayoritario juraron honrar el acuerdo tras destacar la importancia de aunar esfuerzos para rescatar la credibilidad, eficiencia y compromiso del gremio periodístico con sus miembros y con la sociedad dominicana.
Henríquez, Beato, Bisonó y Roque, coincidieron en señlar que “el descalabro institucional y la desconfianza generalizada en que han sumido al CDP, exige unidad, compromisos y visión, única fórmula que garantiza un CDP fuerte, representativo y cercano a los intereses reales de los periodistas del país”.
Agregaron que el acuerdo marca un paso significativo en la construcción de una propuesta colectiva que buscará encabezar la dirección del CDP con una agenda basada en la ética, la capacitación, la participación de todas y todos, así como en la defensa profesional y la renovación institucional.
«Nos comprometemos solennemente a sumar energías, a superar debilidades y procedimientos vergonzosos, en aras de que el CDP logre recuperar su rol como garante del ejercicio regulado del periodismo, del derecho a la libertad de prensa y de la libre expresión, metas que requiren del esfuerzo colectivo y de una gestión comprometida, inclusiva y transparente», afirmaron.
Revelaron que en los próximos días darán a conocer la conformación de una plancha unitaria y una propuesta de gestión, que será socializada con la membresía del CDP en todo el país. Además, anunciaron el inicio de encuentros regionales y sectoriales para escuchar las inquietudes y propuestas de los periodistas de cara al proceso electoral.
Se comprometieron a practicar la democracia participativa y el respeto a las minorías, como fórmula que garantice la armonía como arma principal de la marcha hacia los logros imprescindibles.
Asimismo, expresaron que el pacto es un mensaje de esperanza y madurez gremial para el sector periodístico nacional, rtazón por la que actuarán con respeto, inclusión y transparencia durante todo el proceso electoral.
Durante el acto, estuvieron presentes una gran cantidad de los seguidores de los movimientos firmantes del acuerdo.