agosto 15, 2025 | viernes | 23:59
agosto 15, 2025 | viernes | 23:59
Inicio ActualidadFirman acuerdo Aduanas de India y la República Dominicana

Firman acuerdo Aduanas de India y la República Dominicana

Por Marcos Contreras
3 Vistas 1 minutos Leer

NUEVA DELHI, India. –  India y la República Dominicana suscribieron un Pacto de Reconocimiento Mutuo para que sus Operadores Económicos Autorizados (OEA), obtengan iguales ventajas comerciales y facilidades aduaneras en puertos y aeropuertos de ambas naciones.

El documento fue suscrito en esta capital por el director general de Aduanas del país caribeño, Yayo Sanz Lovatón, y el director de la Junta Central de Impuestos Indirectos y Aduanas (CBIC) de India, Surjit Bhujabal.

El interés de este acuerdo es que los exportadores dominicanos potencien sus acciones comerciales con el importante mercado indio y, a su vez, potencie las relaciones con una de las economías más sólidas del mundo.

PLAN DE ACCIÓN CONJUNTO

Para este convenio fue establecido un Plan de Acción Conjunto de los Programas OEA, de cara a mejoras de seguridad para las cadenas de suministro de extremo a extremo y la facilitación del comercio.

También contactos directos entre delegados de las dos Aduanas, y una cooperación estrecha que incluyó intercambios de información sobre criterios de autorización para miembros OEA y procesos de despacho de fronteras.

Las Aduanas acordaron, también, visitas de Validación Conjunta en los territorios aduaneros para la evaluación del programa OEA de la contraparte y verificar la compatibilidad mutua.

EN EMBAJADA DOMINICANA

Sanz Lovatón fue recibido en la Embajada de la República Dominicana en Nueva Delhi por el embajador ante la Republica India, Francisco Compres, y el ministro Consejero, Fernando Chávez.

El jefe de Aduanas de Dominicana felicitó el trabajo del equipo que dirige el canciller Roberto Álvarez por las gestiones realizadas con el gobierno indio, presidido por el primer ministro Narendra Modi.

Recorrió, además, el área de carga del aeropuerto capitalino para constatar los métodos de almacenaje, recepción y despacho de mercancías que entran y salen por vía aérea.

También te puede interesar

Deja un comentario