Santo Domingo, RD. – El ex Procurador General de la República y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Domínguez Brito, consideró que la aprobación del nuevo Código Penal debe convertirse en el punto de partida para una segunda gran ola de reforma judicial en el país, orientada a ofrecer a la ciudadanía una justicia más rápida, eficiente y menos costosa.
“Hoy la justicia es lenta, cara y excesivamente burocrática. La gente no se siente satisfecha porque los procesos se dilatan, se multiplican los trámites y muchas veces el fondo del caso se pierde en medio de formalismos”, afirmó.
Francisco Domínguez Brito propuso eliminar trabas y estructuras innecesarias, fortalecer el uso de mecanismos alternativos como los actos notariales, y desjudicializar procesos que no requieren la intervención de un tribunal, como el divorcio.
Asimismo, planteó dar más poder al juez para concentrarse en el fondo y no en la forma, eliminar el rol del juez de la instrucción en la audiencia preliminar y envío a juicio, y facilitar la conversión de procesos para que, en casos que afectan gravemente el patrimonio de particulares, se pueda llegar a juicio sin depender de la opinión del Ministerio Público. Todo esto es enunciativo, la idea es iniciar el debate y buscar soluciones.
“El país necesita sentar en una misma mesa a jueces, fiscales, abogados, notarios y representantes de la sociedad civil para construir juntos soluciones que piensen primero en la gente. El nuevo Código Penal abre la puerta; ahora debemos aprovecharla para que la justicia deje de ser un lujo y se convierta en un derecho efectivo y accesible”, concluyó Francisco.