Joel Díaz aboga reparación ambiental frente al deterioro y amenazas a los ecosistemas

El excandidato vicepresidencial Joel Díaz expresó su profunda preocupación ante lo que calificó como una “erosión silenciosa pero sistemática” del patrimonio ambiental del país, citando el caso reciente del Jardín Botánico Nacional como un símbolo de los riesgos que enfrenta la biodiversidad dominicana.

“Cuando uno de los pocos pulmones verdes de de la capital se ve amenazado por decisiones urbanísticas, lo que realmente está en juego no es solo un terreno, sino el futuro ambiental de nuestra nación, el cual sospecho no estamos planificando”, afirmó Díaz.

Asimismo, consideró urgente abrir un debate nacional sobre la necesidad de una reparación ambiental estructural, que reconozca la deuda acumulada en términos de deforestación, pérdida de biodiversidad, contaminación y uso irresponsable del suelo.

“Estamos viendo una secuencia peligrosa: vertederos colapsando, fuentes hídricas contaminadas, expansión urbana sin orden, incendios forestales crecientes, y ahora incluso áreas protegidas como el Jardín Botánico amenazadas. Esto no es desarrollo: es desprotección encubierta”, puntualizó.

Díaz puntualizó que el país no cuenta con una política ambiental robusta, clara ni respetada, y que los organismos responsables muestran vacíos de planificación y fiscalización, mientras sectores ciudadanos y científicos alzan la voz sin obtener respuestas.

En ese sentido, propuso una agenda nacional de reparación ambiental, articulada en tres grandes líneas:

  1. Protección estricta de ecosistemas claves, como reservas científicas, zonas costeras y áreas urbanas verdes.
  2. Educación ambiental transformadora, que forme ciudadanos conscientes desde la escuela para lograr que la preservación sea un asunto de todos.
  3. Reforma institucional del sistema de gestión ambiental, con mayor autonomía técnica, sanciones reales y participación ciudadana.

“La defensa del Jardín Botánico no es un capricho: es una advertencia. Cada metro cuadrado perdido en ese espacio puede ser un síntoma de algo más grande que estamos dejando morir”, agregó.

En ese sentido, Díaz llamó a la ciudadanía, a los sectores productivos responsables y a los jóvenes a movilizarse con propósito por un país más verde, justo y sostenible.

Related posts

Leonel Fernández proclama 2028 la Fuerza del Pueblo será “invencible” tras masiva jornada interna

Danilo Medina califica como “criminal” el retroceso del modelo de Tanda Extendida

Exministro del MOPC y alto dirigente del PRM respalda candidatura del Ing. Jeudy Rubio en el CODIA