MIVED presenta informe de avances en construcción de cárcel Las Parras

Nacionales. Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), encabezado por el ministro Carlos Bonilla, presentó este lunes un informe sobre los avances en la construcción del Centro Correccional Las Parras (CCR Las Parras) ante la Comisión para el Seguimiento de Reforma Penitenciaria.

Este proyecto, con la entrega de la primera etapa, busca descongestionar el sistema penitenciario nacional y mejorar las condiciones de los privados de libertad.

Durante el encuentro, el ministro Carlos Bonilla valoró el trabajo realizado esta comisión, que preside el magistrado Jorge Subero Isa, contribuyendo a la mejoría del proyecto penitenciario con las sugerencias realizadas al MIVED.

El magistrado Subero Isa, presidente de la Comisión para el Seguimiento de la Reforma, valoró el acogimiento de las recomendaciones y observaciones de los técnicos por parte del MIVED.

Durante la reunión, tanto los técnicos que han intervenido en el proceso, como el MIVED, socializaron el informe remitido por la subcomisión técnica

El propósito de esta reunión es socializar con los técnicos que han intervenido en todo este proceso y el MIVED el informe que presentó la subcomisión, que busca que el proyecto cumpla con los estándares necesarios.

El Centro Correccional Las Parras forma parte de un acuerdo histórico entre el MIVED y la Procuraduría General de la República (PGR). Según el convenio, el MIVED se encarga de la construcción y equipamiento de las instalaciones, mientras que la PGR supervisa las políticas de diseño y seguridad, asegurando que el recinto cumpla con los requisitos legales y éticos.

Este proyecto no solo busca resolver la saturación actual de las cárceles, sino también fortalecer la capacidad de rehabilitación y ofrecer condiciones dignas para los privados de libertad.

Además de la ampliación del CCR Las Parras, la comisión también tiene bajo su responsabilidad otras tareas específicas, como la adecuación de la infraestructura rescatable de la cárcel de La Victoria y la culminación de trámites legales y administrativos relacionados con la habilitación del nuevo recinto. Estas acciones forman parte de un plan integral para transformar el sistema penitenciario dominicano y darle mayor humanidad y eficiencia.

Con estos avances, el gobierno reafirma su compromiso con la modernización del sistema penitenciario, buscando no solo reducir la sobrepoblación carcelaria, sino también promover la rehabilitación y reinserción social de los privados de libertad. La próxima fase del proyecto contempla la conclusión total del centro correccional, lo que marcará un hito importante en la historia de la justicia penal en el país.

Related posts

Llegan otros 50 dominicanos repatriados tras cumplir condenas en EEUU

Francia y Haití: una deuda histórica que Macron puede saldar

No se «protege» desmoralizando. Por Priyanka Rodríguez