Lula da Silva critica despliegue militar de EE. UU. en el mar Caribe: es un factor de «tensión»

BRA50. BRASILIA (BRASIL), 07/09/2025. - El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reacciona durante el desfile del Día de la Independencia este domingo, en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia (Brasil). Lula encabezó el desfile cívico-militar por el Día de la Independencia de Brasil, centrado este año en la defensa de la soberanía, en medio de la crisis con Estados Unidos por las sanciones impuestas al país sudamericano. EFE/ Andre Borges

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció el lunes el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, durante una reunión virtual de los BRICS.

«La presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia en el mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación pacífica de esta región», dijo Lula al abrir la videoconferencia, según la traducción en inglés de su discurso retransmitido por el canal oficial de YouTube de la presidencia sudafricana.

La marina estadounidense desplegó varios buques en el mar Caribe para combatir el narcotráfico, en un contexto de tensión con Venezuela.

Narcotráfico 

Washington acusa al presidente venezolanoNicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.

El martes pasado, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó haber destruido una embarcación que presuntamente pertenecía al grupo criminal venezolano Tren de Aragua y que transportaba drogas desde Venezuela. En el ataque murieron «11 terroristas«, dijo.

Maduro denunció la presencia militar como la mayor amenaza para el continente «en los últimos 100 años».

Colombia consideró el despliegue como «desproporcionado«.

Los líderes de los BRICS participan este lunes en una reunión virtual convocada por Lula da Silva, para discutir la «defensa del multilateralismo«, según el gobierno brasileño.

En la videoconferencia también participan, entre otros jefes de Estado: 

  • El presidente de la República Popular China, Xi Jinping
  • El ruso Vladimir Putin
  • El sudafricano Cyril Ramaphosa 

Related posts

David vs Raquel: Duelo mortal en el PRM 2028

Refridomsa anuncia los miembros de su nuevo Consejo; se integra la exprocuradora Miriam Germán

DIDA identifica más de 100 millones de pesos de familiares de fallecidos disponibles para retiro en las AFP