Superintendencia de Seguros suspende alza de primas y abre diálogo

Santo Domingo.- La Superintendencia de Seguros suspendió temporalmente, mediante la Resolución 10-2025, las resoluciones 05-2025 y 07-2025 que establecían aumentos en primas mínimas y límites de responsabilidad civil del seguro obligatorio de vehículos. La medida implica el retorno al esquema vigente en la Resolución 010-2002 y abre un proceso de consulta pública ampliada por seis meses.

El superintendente de Seguros, Julio César Valentín, explicó que la decisión “es un paso hacia adelante en el fortalecimiento del proceso regulatorio”, y que se busca “construir la norma junto a los sectores que representa y protege” en lugar de imponerla directamente.

Las resoluciones suspendidas habían establecido incrementos a aplicarse desde el 1 de julio en nuevas pólizas y desde el 1 de septiembre en renovaciones. Entre los cambios previstos estaban:

  • Automóviles privados (4 cilindros): prima base de RD$2,750 y coberturas mínimas de RD$500,000 / RD$500,000 / RD$1,000,000.
  • Motocicletas (135 cc): prima base de RD$1,337 y cobertura de RD$200,000 / RD$200,000 / RD$400,000.
  • Transporte público (autobuses): prima base de RD$17,078 y cobertura por muerte o lesiones múltiples de RD$2,000,000.

La Resolución 07-2025 había añadido parámetros para motocicletas de hasta 250 cc, con límites entre RD$100,000 y RD$200,000 y una prima base de RD$770. Con la suspensión, estos ajustes quedan sin efecto.

Periodo de consulta

Durante el período de consulta, la Superintendencia retomará las condiciones establecidas en la Resolución 010-2002. El organismo anunció que en los próximos días publicará el cronograma oficial, que incluirá audiencias públicas, habilitación de plataformas digitales y canales institucionales para recibir observaciones y propuestas de transportistas, aseguradoras, consumidores, juristas y académicos.

La institución fundamentó su decisión en lo dispuesto por la Ley No. 146-02 sobre Seguros y Fianzas, la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública, la Ley 167-21 de Mejora Regulatoria, la Ley 107-13 sobre Procedimiento Administrativo y principios constitucionales de participación, razonabilidad y seguridad jurídica.

En julio, la Superintendencia había defendido los aumentos como una “actualización técnica” que permitiría cubrir hasta el 95 % de los reclamos más frecuentes y “proteger mejor al ciudadano”. Sin embargo, la nueva postura reconoce la necesidad de un proceso participativo antes de aplicar cambios en las primas y coberturas.

“La regulación que queremos para el país debe nacer del consenso y del interés general”, reiteró Valentín. El resultado de la consulta definirá el esquema definitivo del seguro obligatorio para vehículos de motor en el país.

Related posts

Partidos políticos dominicanos rechazan sentencia del TSE

MOPC habilita tránsito en Casabito–Constanza por feriado del 16 de agosto

IDOPPRIL inaugura nueva oficina de servicio al usuario en Nagua